La emotiva novela de Seishu Hase y el aclamado ilustrador Takashi Murakami son una combo perfecta para sumergirte en esa historia basadas en hechos reales.
Una historia conmovedora en la que seguimos un pastor alemán callejero que tras el tsunami de 2011 se convierte en fiel compañero de varios dueños. A través de él nos acercamos y conocemos sus diferentes historias hasta llegar a la que, probablemente sea la más preciosa de todas. Sin desvelar más te invito a leerlo, con la conciencia de que es una novela gráfica tanto preciosa cuanto dura y que te dejará un vacío acompañado por una enorme apreciación para los perros y su inalcanzable lealtad.
Sinopsis
Tras el tsunami de 2011, un hombre encuentra un pastor alemán callejero que se convierte en su fiel compañero y el de su madre, quien sufre demencia. Sin embargo, un día el joven muere en un accidente de tráfico y el animal es adoptado por otra persona, un ladrón. A lo largo de la historia, este perro hará de guardián para varios dueños, hasta encontrarse con su último amo, un niño que llevaba todo este tiempo buscándolo. Un emotivo relato que recorre Japón desde la zona afectada de Tohoku hasta Kyushu, mientras se cuenta la historia del épico viaje de un perro y sus diferentes cuidadores.
Sobre el autor
Seishu Hase, pseudónimo del escritor japonés Toshihito Bando, es célebre por sus novelas sobre la Yakuza y autor de más de cuarenta novelas negras y policiacas que abordan las luchas internas y engaños de la mafia. entre ellas, The City of Lost Souls y Sleepless Town, que cuentan con adaptación cinematográfica. Con El chico y el perro, consiguió hacerse con el prestigioso Premio Naoki.