El GP de Mónaco cargado de novedades y ganado por primera vez por Norris

Octava carrera del campeonato, disputada en el histórico circuito de Montecarlo, Mónaco, conocido por su dificultad para adelantar.

De hecho en los últimos años, tal y como bien comentaron en DAZN, el aumento del tamaño de los monoplazas ha hecho que los adelantamientos sean prácticamente imposibles. Por este motivo, por primera vez se ha introducido la obligatoriedad de realizar dos paradas en boxes, buscando añadir un componente estratégico y así ofrecer mayor entretenimiento a los espectadores, quienes ahora pueden esperar resultados quizás diferentes de las calificaciones aunque la posición en parrilla de salida sigue siendo importarte por supuesto.

Aún así es una carrera que sigue despertando polémicas entre los espectadores y los pilotos…

 

View this post on Instagram

 

A post shared by DAZN España (@dazn_es)

Pero ¿qué ha pasado?

El de Mónaco es el circuito más corto del calendario, con apenas 3.3 km por vuelta, pero gracias a las dos paradas obligatoria, ha devuelto la adrenalina de la competición.

La salida, a diferencia del drámatico y másivo choque de F2,  fue limpia. Destacó la maniobra de Lando Norris, quien frenó firmemente para evitar que Charles Leclerc lo adelantara. También hubo un precioso y difícil adelantamiento de Bortoleto sobre Antonelli, aunque el debutante de Sauber terminó chocando en la curva siguiente y tuviendo que volver a remontar desde la última posición acabando finalmente 14.

Pierre Gasly, afectado por un problema de sobrecalentamiento en los frenos, colisionó con la parte trasera del coche de Tsunoda y tuvo que abandonar. Hadjar, quien partía desde la quinta posición, se benefició de una estrategia acertada con las dos paradas obligatorias, logrando un merecidísmo sexto puesto.

En la vuelta 33, se comunicó en radio a Fernando Alonso un problema en el motor, que finalmente lo obligó a retirarse en la vuelta 38. Fue su octava carrera consecutiva sin puntuar, frustrante teniendo en cuenta que tenía opciones claras de terminar entre los diez primeros. Un campeonato que, de momento tal y como él mismo definió en la pasada carrera en Imola, es marcado por la mala suerte.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by DAZN España (@dazn_es)

Sainz, Russel y Antonelli eran los únicos pilotos que no habían parado todavía al cumplirse la vuelta 43. En la 44, Albon intercambió posiciones con Sainz con el objetivo de crear un “tapón” y abrir un hueco suficiente para que el piloto español pudiera detenerse sin perder puestos. Albon logró generar una ventaja de 20 segundos para su compañero, dándole tiempo de entrar en box y volver a pista sin perder posiciones.

Las paradas en boxes de Ferrari estuvieron muy bien, y Leclerc, quién corría en casa, logró una preciosa segunda posición. Hamilton acabó quinto.

Lando Norris se llevó su primera victoria en Mónaco, además de la vuelta rápida, sumando así su sexta victoria en Fórmula 1, igualando a su compañero de equipo Piastri quién llegó tercero, y recortando distancias en el campeonato de pilotos.

Cabe destacar el excelente trabajo en equipo de Williams, que puntúa por primera vez desde 2005 con los dos coches. Racing Bulls también ejecutó una estrategia muy eficaz, logrando puntuar con los dos monoplazas, en contraste con Mercedes, que tuvo una jornada desastrosa desde el punto de vista estratégico y que seguramente deberá analizar de cara a las próximas carreras.

Aún así, Russel se quedó en las puertas de los puntos quedando 11 trás una penalización de drive through debida a corte en el chicane y Antonelli con su segunda peor prestación acabando último. Trás la mala suerte en Imola y esta mala jugada estamos seguros de que el joven que sorprendió en sus primeras carreras, volverá a puntuar y luchar.

Los resultados

Aún queda mucho campeonato por delante y sigue todo abierto. Nos vemos la próxima semana en España.