La icónica banda galesa aterriza en Madrid y Barcelona para presentar su nuevo álbum. Tras casi cinco años sin pisar escenarios españoles, los autores de Dakota prometen una experiencia inolvidable para los amantes del rock británico.
Un viaje de dos décadas a través del pop-rock
“So take a look at me now…” La frase que marcó a toda una generación vuelve a sonar con fuerza. Dakota, el himno que consolidó a Stereophonics como una de las bandas más influyentes del Reino Unido post-britpop, cumple veinte años con un nuevo significado. Y qué mejor forma de celebrarlo que sobre los escenarios españoles.
Los galeses han logrado algo que muy pocos grupos pueden presumir: convertir su repertorio en parte del imaginario colectivo. Con discos como Language. Sex. Violence. Other? y You Gotta Go There to Come Back, Stereophonics se desmarcaron de la sombra de sus paisanos Manic Street Preachers para construir una identidad sonora propia.
Madrid y Barcelona: fechas imprescindibles
Stereophonics ofrecerán dos únicas fechas en nuestro país dentro de su nueva gira de primavera:
-
Domingo 11 de mayo – Madrid (La Riviera)
-
Lunes 12 de mayo – Barcelona (Razzmatazz)
Será una oportunidad única para reencontrarse con la banda en un formato cercano, en salas emblemáticas, y disfrutar tanto de sus clásicos como de las canciones de su nuevo álbum, que verá la luz en los próximos meses.
Entradas ya disponibles
Las entradas estarán a la venta a partir del 31 de octubre a las 10:00 horas a través de Fever, con un precio de 38 € + gastos de distribución. Se recomienda reservar con antelación, ya que se espera una gran demanda.
Un lugar asegurado en la historia del rock
Con más de dos décadas de trayectoria, Stereophonics ha sabido evolucionar sin perder su esencia. La voz rasgada de Kelly Jones, sus letras introspectivas y una producción sólida han consolidado a la banda como un referente indiscutible del pop-rock alternativo.
Su regreso a España no es solo una gira: es una celebración del legado musical que han construido y del vínculo emocional que siguen generando con cada acorde.