Frikismo y distopías ¿Alguien da más?

Y volvemos al frikismo más selecto. La cultura popular siempre dará pies a gente tan incombustible como los chicos de Frikimalismo, y esta semana, tocan las distopías.

por Manu Gutiérrez

Siempre con un tono informal, divertido y ameno. Cada vez que tengo la oportunidad de escucharles pienso en lo que una conversación friki puede llenar los paladares mentales más selectos, y si bien ya se habló del canibalismo, en esta ocasión tratamos de los futuros imperfectos.

Para esta ocasión tenemos ni más ni menos que a Aurelio Cabra, que irá dando paso entre los distintos participantes, a la vez que nos introduce en el tema. Distopía y Ucronías, futuros imperfectos o realidades alternativas respectivamente, y nos regala referencias de una de las mejores series del momento, “Years and Years”, o “The Man of The Highcastle”. Ambas joyas referentes que no podéis dejar de ver.

No podía faltar en la mesa la genial Eva Soriano. Siempre consigue aportarnos una gran sonrisa, que menos que un buen número de carcajadas. Nunca mejor que un giro especial al género de la distopía con cintas que jamás creerías. Damos por inaugurado el momento #lowdistopic.

Por supuesto entre distopías, tampoco podemos olvidar la sabiduría de nuestro querido Frikidoctor, y más cuando sienta cátedra sobre lo que Blade Runner se refiere, y tratando el interesantísimo tema de la ingeniería genética al respecto de la modificación de genes pre-natales. Si es que el futuro está a la vuelta de la esquina, y para cuando te das cuenta, ya te has golpeado con el siguiente cuadrante.

Hablando de sabiduría no olvidamos tampoco a Mon Suarez, que nos trae el concepto distopía nacido de la televisión. ¡No es para menos! Uno aprende siempre cosas muy interesantes en este programa, como el concepto “Incidente de Max Headroom” ¿Queréis saber qué es? Pues no olvidéis darle a play al programa.

Don Sopalajo (Manu Garrote) será quien nos represente esa realidad dura que nos empapa después de devorar una buena distopía. Esa realidad tan “posible” como “dolorosa”, y sería un crimen que no hubiera referencias a Black Mirror en este programa en especial. Aquí es donde vemos esa posibilidad cercana, con inventos tan singulares como las lentillas de RA, o la aplicación de Eterni.me.

En esta ocasión contamos también con la genial aparición de Jesús Marugán que nos trae su aportación en formato cómic al tema. No son pocas las distopías nacidas de este arte, y por eso es tan difícil hacer una buena selección al respecto. Algunas obras como Akira Watchmen serán de las que se hablarán en esta sección. 

Finalizando el programa tenemos a Acevedo, que nos vuelve a traer su sección #Singnopsis, y por favor ¡Que traiga muchas más! Menudo gran colofón para cerrar el programa.

¡En resumen! Risas, datos curiosos y un montón de información super interesante que nos empapa de la cultura friki como realmente mola. Con una buena sonrisa, y muchas cosas que poder contar.