Conciertos, vermú, claveles, DJs y cultura castiza: del 9 al 15 de mayo, la ciudad se convierte en un gran escenario al aire libre
Dicen que mayo en Madrid huele a rosquillas y suena a chotis, y este 2025 no será la excepción. Del 9 al 15 de mayo, la capital celebra las Fiestas de San Isidro, una de las citas más queridas por madrileños y visitantes. Este año, la programación, presentada por el alcalde José Luis Martínez-Almeida en el Museo de Artes y Tradiciones Populares de la UAM, promete una semana cargada de tradición, modernidad, música en directo, moda emergente y muchas ganas de pasarlo bien.
El pregón lo da Carvajal… y Madrid arranca su verbena
El encargado de dar el pistoletazo de salida será el futbolista del Real Madrid Dani Carvajal, que leerá el pregón desde el balcón de la Casa de la Villa. A partir de ese momento, todo el centro se transforma: vuelve el pasacalles castizo, la romería en la Pradera, el baile del vermú, y por supuesto, los gigantes y cabezudos.
Música para todos los gustos (y edades)
Este año, el cartel musical es más ecléctico que nunca: OBK, Soleá Morente, Los Brincos, Modestia Aparte, La Húngara, Amistades Peligrosas, Orquesta Mondragón, Muchachito Bombo Infierno, Ángeles Toledano… y un largo etcétera.
Los conciertos se repartirán entre Las Vistillas, la Pradera de San Isidro, Matadero Madrid y la Plaza Mayor, que también acogerá el espectáculo “Nuestro Madrid” de la Banda Sinfónica Municipal.
Tradición y vanguardia: el chulapo se reinventa
La moda también tiene su espacio con el certamen Re-inventando chulapos, donde jóvenes diseñadores reinterpretan el traje típico con un enfoque actual y atrevido. El desfile final en Las Vistillas promete convertirse en uno de los momentos más virales de estas fiestas.
Gastronomía castiza (con un twist)
Las rosquillas siguen siendo reinas, pero este año se suman nuevas propuestas como el Garrote del Santo, un pan artesanal con higos macerados, el plato Fuera de carta creado por ACYRE, o el cóctel Madrid 91, cortesía de la coctelería Salmon Guru.
También para peques (y no tan peques)
El público infantil podrá disfrutar de cuentacuentos, magia, circo, juegos tradicionales y títeres en El Retiro y en la Pradera. Además, la 43ª Feria de la Cacharrería, la Feria del Libro Antiguo en Recoletos y la Feria del Disco completan la oferta cultural para todas las edades.
Fuegos, inclusión y fiesta para todos
Las noches del 10 y 15 de mayo, el cielo de Madrid se llenará de color con los esperados fuegos artificiales. Este año, las fiestas apuestan además por la accesibilidad: mochilas vibratorias, intérpretes de lengua de signos y subtítulos permitirán que todo el mundo pueda disfrutar de los conciertos. Además, vuelven los Puntos Violeta en el marco de la campaña ¡Ni una! contra la violencia sexual.
El cartel más castizo
La imagen de San Isidro 2025 corre a cargo del ilustrador Javier Navarrete ‘El Chico Llama’, que ha creado una serie de ilustraciones en las que predominan los claveles, el atardecer madrileño y una verbena tan nostálgica como moderna.
Madrid está lista para vivir su semana más castiza, inclusiva y vibrante. Así que ya sabes: ponte el mantón, coge tu garrote (o tu móvil para grabarlo todo), y prepárate para disfrutar del San Isidro más completo de los últimos años.
Consulta aquí la programación completa.