KATANA de Maria Hein: Cultura japonesa y nuevos Sonidos, el tercer disco de la artista mallorquina explora nuevos horizontes sonoros mientras rinde homenaje a la cultura japonesa.
Una historia de venganza y exploración sonora
Maria Hein ha dado un paso monumental en su carrera con KATANA, su tercer álbum de estudio. Este trabajo es mucho más que una simple colección de canciones; es una historia profundamente personal, inspirada en la cultura japonesa, que combina sonidos urbanos, afrobeat, reggaetón y la tradición mallorquina. KATANA no solo refleja una madurez artística, sino también una valentía experimental en su propuesta sonora.
El disco cuenta la historia de una dulce venganza, influenciada por la obra cinematográfica Kill Bill, pero con un giro emocional que la convierte en una experiencia musical única. Desde la agresividad de sus letras hasta la sensibilidad que transmite en sus melodías, Maria Hein fusiona elementos de su identidad con la fuerza de una narrativa de venganza amorosa, una trama que conecta con lo más profundo de su alma. Álbum
El crecimiento musical de Maria Hein
Este nuevo álbum, disponible desde el 12 de abril en formato físico y a través de las plataformas digitales, es el resultado de meses de trabajo, grabado entre Madrid y Barcelona con diversos productores. Con KATANA, la joven mallorquina expande sus límites musicales, explorando nuevos territorios sonoros sin abandonar sus raíces. Temas como ALENAR, NONADAS, GEISHA y BETTA ya han marcado la pauta del disco, mostrando a una Maria más madura y experimental.
Con este disco, Hein se ha reafirmado como una de las voces emergentes más relevantes en la escena musical catalana. Su capacidad para mezclar lo tradicional con lo vanguardista es uno de los pilares de su éxito, y con KATANA lleva este concepto aún más lejos.
Una propuesta con influencias niponas y una portada simbólica
La portada de KATANA no es solo un elemento estético, sino también un reflejo de su narrativa. La cruz mallorquina que aparece en ella simboliza la fuerza y la lealtad, valores que Maria Hein ha querido destacar en este álbum. La conexión con su padre, que también está presente en la cultura japonesa que inspira el disco, añade una capa personal y emocional a este trabajo.
Conciertos y fechas de presentación
KATANA ya está disponible en todas las plataformas digitales, pero la experiencia completa del álbum se podrá disfrutar en directo en las primeras fechas de presentación:
-
5 de abril – Acampallengua (Felanitx) Entradas aquí
-
12 de abril – Primavera Pop (Badalona) Entradas aquí
-
10 de mayo – FABA (Manresa) Entradas aquí
-
23 de mayo – La Prèvia (Valencia) Entradas aquí
-
9 de julio – Festival Cruïlla (Barcelona) Entradas aquí
Las entradas ya están disponibles, así que no pierdas la oportunidad de ver a Maria Hein en acción. Con este nuevo trabajo, la artista se confirma como una de las apuestas más interesantes del pop contemporáneo.