Cómo sobrevivir a los atracones navideños

Las fiestas navideñas son una época llena de celebraciones, comidas deliciosas y reuniones familiares. Sin embargo, también pueden ser un desafío para nuestra salud y bienestar debido a los excesos gastronómicos.

Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para disfrutar de las fiestas sin sentirte culpable ni sufrir las consecuencias de los atracones navideños.

1. No te saltes comidas previas

Aunque puede parecer lógico ahorrar calorías antes de una gran comida, saltarse comidas solo aumentará tu hambre y hará más probable que comas en exceso. Opta por un desayuno equilibrado y una comida ligera antes de las cenas navideñas para mantener el control.

2. Sírvete con moderación

El truco está en disfrutar de todo, pero en pequeñas cantidades. En lugar de llenar tu plato, prueba un poco de cada plato que te apetezca. De esta manera, satisfarás tus antojos sin llegar a sentirte demasiado lleno.

3. Elige con cabeza

Da prioridad a los alimentos frescos, como ensaladas y vegetales, antes de pasar a los platos principales. Además, no abuses de los carbohidratos ni de los fritos; reserva espacio para los platos que realmente disfrutas.

4. Hidratación ante todo

El agua es tu aliada. Bebe un vaso de agua antes y durante la comida para mantenerte hidratado y sentirte saciado. Si vas a brindar con alcohol, intercala cada copa con un vaso de agua para evitar la deshidratación y los efectos negativos del exceso de bebidas alcohólicas.

5. No abuses de los postres

Los dulces navideños son irresistibles, pero es importante consumirlos con moderación. Prueba una porción pequeña de tu turrón o polvorón favorito y acompáñalo con una infusión o café sin azúcar para equilibrar los niveles de azúcar.

6. Escucha a tu cuerpo

No es necesario terminar todo lo que hay en tu plato. Aprende a escuchar las señales de saciedad de tu cuerpo y para de comer cuando te sientas satisfecho.

7. Incluye actividad física

Un paseo después de la comida o una rutina ligera de ejercicios al día siguiente pueden ayudarte a digerir mejor y mantenerte activo. Además, es una buena forma de compartir tiempo con la familia de manera saludable.

8. Planifica tus indulgencias

Es normal querer disfrutar de ciertos alimentos en estas fechas. Planea los días en los que te permitirás darte un capricho y compénsalo con elecciones más saludables en las comidas anteriores y posteriores.

9. Prioriza la calidad sobre la cantidad

En lugar de comer grandes cantidades de todo, selecciona tus platos favoritos y disfrútalos con calma, saboreando cada bocado.

10. Relájate y disfruta

La comida es solo una parte de la Navidad. Enfócate también en las experiencias: pasar tiempo con tus seres queridos, reír, cantar villancicos y crear recuerdos. Una mentalidad relajada te ayudará a disfrutar sin culpa.

Y sobre todo recuerda…

La clave está en el equilibrio. Las fiestas navideñas no se tratan solo de la comida, sino de disfrutar de la compañía, el cariño y la alegría que trae esta época del año. ¡Felices fiestas y buen provecho! ✨