Ahora el estrés tecnológico se puede combatir con realidad virtual
El conocido como tecnoestrés, problema originado por la ansiedad y tensión que provoca la creciente cantidad de tecnología que utilizamos en nuestra vida diaria, puede ser tratado ahora con realidad virtual.
Las nuevas tecnologías han cambiado nuestros hábitos y forma de relacionarnos y estar conectado a Internet se ha convertido en una de las necesidades sociales más relevantes de nuestro día a día. Según el informe Cigna 360 Wellbeing Score. Spain Report, último estudio internacional de Cigna, compañía aseguradora norteamericana, fruto de más de 15.000 encuestas a nivel global y 1.000 en España, los españoles pasan 32 horas a la semana conectados a actividades digitales.
Este uso repercute en un incremento del estrés, problema de salud que sufre un alto porcentaje de la población española. Sin embargo, también son precisamente las nuevas tecnologías las que están revolucionando el panorama sociosanitario abriendo camino a diversas fórmulas anti estrés a través de la realidad virtual. Tal y como demuestran las últimas investigaciones, su uso en el campo de la salud ha demostrado tener efectos reales y medibles en las personas, sobre todo para combatir el estrés.
Su capacidad para dar protagonismo a los sentidos ha llevado a Cigna a impulsar el llamado Cigna Virtual Relaxation Pod. Se trata de unas gafas virtuales que recrean un entorno diseñado en 3D y que sumergen al usuario en una realidad paralela alejada del estrés y la irritación. En unos pocos minutos y en sólo tres pasos (tomar asiento, colocarse las Oculus Rift y ponerse los auriculares), esta herramienta ayuda a reducir el nivel de tensión corporal.
Estas lentes de realidad virtual, instaladas en el Centro Mundial de la Innovación en el Deporte de Microsoft* en Madrid, sumergen a la persona en tres ambientes relajantes: una playa tranquila con el ruido de las olas rompiendo en la orilla del mar, un jardín zen o un bosque con una fogata bajo la luz del atardecer/amanecer. Mientras, una voz experta guía la mente del usuario hacia la meditación y la tranquilidad.







