Asistir a un concierto de Walk Off The Earth es siempre una celebración a escala familiar. Ocho años después de su última visita a Barcelona y con la triste pérdida de Mike Taylor, teclista y vocalista ocasional de la banda, en ese transcurso, reencontrarse con Sarah Blackwood y Ginanni Luminati sobre las tablas de la sala Razzmatazz de Barcelona se ha convertido en uno de los acontecimientos más alegres, vitalistas y enérgicos del año.
Con un público que refleja un rango de edad absolutamente incomparable para cualquier banda actual, hablamos de familias al completo con niños pequeños, jóvenes que van desde los 18 hasta los 35, adultos que pasan sobradamente de los 40 y gente mayor, como la pareja que tenía yo a mi lado, que no tenían menos de sesenta años, su capacidad para añadir adeptos a su apreciada fórmula rock, no deja a nadie indiferente de los que los hayan podido escuchar.
Empezando todo como una broma, los WOTE comenzaron a subir vídeos a youtube de la manera más infantil y experimental posible. Su objetivo era encontrar la manera de coger canciones sumamente populares y pasarlas por el filtro de la niñez.
Cogiendo instrumentos de mentira, trompetillas, acordeones, castañuelas, sopladores, panderetas, xilofones o cualquier artilugio con el que pudieran dar rienda suelta a su creatividad musical, su mayor éxito lo consiguieron con aquel fantabuloso, y ya mítico, vídeo de la canción de Gotye titulada Somebody That I Used To Know, la cual se hizo más famosa en sus manos que en la de sus compositores originales. A partir de ahí, la cosa empezó a crecer sobremanera, y eso fue en 2012, desde entonces su canal de youtube y el de Tick Tock se han posicionado con cientos de miles de reproducciones y followers sin que todavía hayan llegado a su tope. eso por no hablar de los premios conseguidos o de las colaboraciones estelares que han protagonizado a lo largo de los años.
El éxito de las versiones
Tomando como referencia muchas de las versiones que los hicieron famosos en sus inicios y añadiendo al set-list otras tantas de su propia cosecha, incluyendo un nuevo single que está todavía por estrenarse, hubo varios momentos realmente especiales durante la hora y media de show que se quedarán para siempre en mi recuerdo.
En la sección de las versiones, cayeron la imprescindible Eye Of The Tiger, la efectiva Thunderstruck o mi favorita Teenage Dirtbag, entre otras. Pero el momento que marcó el pico de las versiones, fue cuando la banda soltó un medley de quince temas de The Beatles para disfrute extremo de todos los asistentes. Por supuesto, el momento más emotivo de esa sección llegó con el Somebody That I Used To Know en recuerdo a Mike Taylor.
Por supuesto que también hubo espacio para las canciones originales de la banda como la inicial Rule The World, la funkeada Fire In My Soul, Hold On o Red Hands, todas ellas celebradas al máximo por el público. Pero la mayor sorpresa llegó cuando en medio del concierto, aparecieron los Luminati Suns, la banda que tienen los tres hijos de la pareja y que ya están petando su canal de Tick Tock cosa bárbara. Pero no acabó la colaboración entre ellos, los dos últimos temas del set-list, fueron a cargo de los Luminati Suns de nuevo demostrando una soltura, una calidad interpretativa y un carisma sobre las tablas, incluso superior a la de sus padres para la edad que tienen. Pura magia familiar.