El loado empeño de algunas publicaciones por recordarnos lo mejor de nuestro pasado es una práctica que se ha puesto de moda con tanto éxito, que no dejan de aparecer libros que nos devuelven a las épocas en las que, los que ya andamos con la madurez a cuestas, vivimos nuestra más rebelde infancia-juventud por todo lo alto.
Así no nos hemos podido resistir a títulos como Yo fui a EGB y todos su remakes, a Espineteno existe, a la Generación Tocata y muchos otros más, unas obras que reviven la memoria de aquellos que ahora luchamos contra la adolescencia de nuestros hijos acomodados, unas publicaciones que además de recordarnos que nosotros fuimos los primeros en saborear aquella España de la nueva democracia, nos inspiran todo un ejercicio de reivindicación y de orgullo.
Entre esas publicaciones acaba de salir Yo viví los 80, un libro editado por Poe Books que nos transporta a esa edad dorada de la vida de muchos de nosotros. Una obra escrita por el periodista y editor Miguel Ángel Linares, con prólogo de Juan Luis Cano, del dúo Gomaespuma, uno de los artífices del mejor humor patrio no solo en esa década prodigiosa sino durante muchos años más.
Cine, música, política, televisión, costumbres, colegio… todo un repaso a aquellas pequeñas y grandes cosas que marcaron a toda una generación. En Yo viví los 80 no faltan los reyes del rock, los personajes del papel couché, las pelís más emblemáticas, con Spielberg a la cabeza, la guerra fría y no tan fría, la nueva España y el asalto al Congreso, la era dorada de la radio y las nuevas cadenas de la tele, nuestras cosas del cole y de casa, lo mejor de la Movida, el nacimiento de los vídeojuegos… Un catálogo de ensoñaciones que refrescan la memoria, que te hacen sonreír y, tal vez, porqué no, añorar aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor.
Yo viví los 80 es una obra trabajada a conciencia, con multitud de datos, fotografías y referencias. Ahí están aquellos personajes que dejaron su huella, los grandes del deporte, Ayrton Senna, Perico Delgado, Michael Jordan, John McEnroe, Severiano Ballesteros…, los míticos del cine, Kevin Costner, Kim Basinger, Richard Gere…, los nombres de nuestra vida pública que llenaban los ecos de los medios de comunicación. ¿Quién no se acuerda de José María García, el rey de la radio deportiva, o de Paco Lobatón y su Quién sabe dónde? La serie míticas, Verano azul, Falcon Crest, Dinastía, El coche fantástico… o nuestros juguetes favoritos, el Madelmán, Exín Castillos, la Nancy… y, por supuesto, el mítico Scalextric tienen también su protagonismo.
Yo viví los 80 no es un libro al uso, es una publicación para saltar de página en página, para desempolvar los recovecos de la memoria. Si te apetece ya está a la venta por 20 euros.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.