Si en 2018 consiguieron llenar por partida doble la sala Apolo de Barcelona, esta vez la cosa se ha puesto seria de verdad y el concierto de los galeses Stereophonics se ha celebrado en la sala Razzmatazz con un lleno hasta la bandera.
Puede que en su visita anterior no fuera tan evidente, pero para la ocasión, la sala estaba plagada de extranjeros, en su mayoría ingleses de visita vacacional o afincados en Barcelona, con el problema que ello conlleva, son escandalosos cuando beben de manera bárbara. Obvio que no todos, pero los que resaltan entre el resto, hace que parezcan muchos.
Me encanta cuando los grupos crecen con cada nueva visita a la ciudad Condal y yo estoy allí para verlo, nuevamente entradas agotadas en Barcelona y Madrid en salas de mayor capacidad que la última vez, pero también tengo que admitir que el setlist escogido para la velada en Barcelona no fue de mis favoritos. Del Graffiti On the Train (mi preferido de ellos) no tocaron ninguna, a la banda la encontré algo desconectada del público, sin que por ello su calidad se viera resentida, y, como ya sabemos todos, el sonido de la sala principal de la Razzmatazz, no puede competir con el sonido pluscuamperfecto del Apolo, y eso es algo que también se notó.
El set-list de nuevo equilibrado, presentaban disco nuevo pero solamente tocaron tres temas del mismo, con un total de veintiún canciones y una duración prácticamente de dos horas.
Certeros como un flecha en el centro de la diana y con un repertorio a prueba de bombas en cuanto a emocionar al público se refiere, el tramo final se convirtió en el momento más difícil de la noche cuando Kelly llegó a cortar hasta dos veces su hit C’Est La Vie al olvidarse la letra en ambas ocasiones desistiendo de ella y sustituyéndola por More Life In A Tramp’s Vest, un tema que era la primera vez que tocaban en directo desde 2017.
Finalizando la noche con ese himno generacional de la era post-britpop, Dakota fue la más laureada, cantada, vitoreada y colectiva de la noche. El momento que muchos de los presentes estaban esperando y en el que la banda se funde de manera exagerada con su público.
No fue la mejor noche de los Stereophonics, pero no por estar por debajo de la calidad que deberían ofrecer, sino porque, en este caso, ni el sonido, ni el setlist fueron especialmente memorables.
+ Información
STEREOPHONICS / SALA RAZZMATAZZ / 12 MAYO 2025
Imágenes: Christian Bertrand.