Penélope Cruz protagoniza la nueva película de Los Javis

Después del fenómeno de ‘La Mesías’, Los Javis vuelven al cine con una historia que entrelaza tres épocas y una herida común: lo que significa ser rechazado.

De Lorca al presente: una “bola negra” que todavía pesa

En 1932, Federico García Lorca escribió las primeras cuatro páginas de La bola negra. No pudo terminarla: la Guerra Civil y su fusilamiento en 1936 lo impidieron. Décadas después, esa obra inacabada se convierte en la semilla de la nueva película de Javier Calvo y Javier Ambrossi, cuyo título hace referencia al voto de exclusión que recibe un joven homosexual en un club social de Granada.

La bola negra es un viaje emocional a través de las heridas de tres hombres homosexuales en tres momentos distintos —1932, 1937 y 2017— conectados por una misma lucha y por una misma sociedad que aún arrastra silencios.

Un reparto de altura para un proyecto que promete conmover

El reparto de La bola negra es una declaración de intenciones. Penélope Cruz encabeza el cartel con un papel escrito a medida por los directores. La acompañan Miguel Bernardeau (Élite, Querer), Carlos González (Veneno, Mariliendre) y el debut actoral del cantante Guitarricadelafuente, que dará vida a uno de los personajes principales. También se suma Lola Dueñas, a la que describen como una “bestia interpretativa”.

Movistar Plus+ produce el largometraje tras el éxito arrollador de La Mesías, y promete mantener la ambición cinematográfica de la plataforma con proyectos de fuerte carga autoral y emocional. El rodaje comenzará en agosto y se extenderá por varias localizaciones de España y Europa, con estreno previsto para 2026.