¿Por qué no debes dejar que tus hijos viajen con el abrigo puesto en el coche?

En invierno, muchos niños viajan en coche con abrigos y prendas gruesas, lo que puede poner en riesgo su seguridad. La DGT y AESVi alertan sobre los peligros de este hábito y ofrecen recomendaciones para viajar de forma segura.

¿Por qué el abrigo puede ser peligroso?

Durante los meses de frío, es común que los niños viajen con sus abrigos, gorros y bufandas, pensando que así estarán más protegidos del frío. Sin embargo, en caso de accidente, estas prendas pueden ser una gran amenaza para su seguridad. La Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi) alerta sobre los peligros de viajar con ropa gruesa, ya que puede generar una holgura en los cinturones de seguridad o arneses, lo que aumenta la posibilidad de sufrir graves lesiones.

¿Qué sucede con la seguridad en caso de accidente?

El principal riesgo es el “efecto submarino”, que ocurre cuando el niño se desliza por debajo del cinturón de seguridad debido a la holgura provocada por las prendas gruesas. Esto puede hacer que el pequeño choque contra el respaldo del asiento delantero o incluso salga disparado hacia el interior del vehículo, lo que puede causar lesiones muy graves.

¿Cómo garantizar la seguridad en los trayectos?

Es fundamental que los niños viajen en el coche con un sistema de retención infantil homologado y correctamente instalado. AESVi recomienda verificar que los cinturones o arneses no tengan holguras antes de iniciar la marcha. En todo caso, es necesario que los niños no lleven el abrigo ni ropa gruesa mientras están en su asiento de seguridad, ya que esto compromete la efectividad del sistema de retención.

La importancia de evitar sistemas de retención no homologados

Un estudio reciente realizado por AESVi reveló que el 90% de las sillas de auto de segunda mano no cumplen con los requisitos de la normativa, lo que puede poner en peligro a los niños en caso de accidente. Además, las sillas adquiridas en plataformas extracomunitarias pueden no estar homologadas, lo que refuerza la importancia de utilizar siempre productos de calidad y que cumplan con las normativas vigentes.

Conclusión

Para proteger a los más pequeños, es esencial extremar las precauciones durante los trayectos en coche. Asegúrate de que el sistema de retención infantil esté correctamente instalado y que los niños no lleven ropa gruesa que pueda comprometer su seguridad. La seguridad vial infantil es responsabilidad de todos, y pequeños gestos como este pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.