Marc Márquez imparable en MotoGP 2025

El ocho veces campeón del mundo iguala las 90 victorias de Ángel Nieto tras otro duelo intenso con su hermano Álex en Argentina.

Todo queda en casa

Marc Márquez está de vuelta. O, mejor dicho, nunca se fue. Tras su victoria en Termas de Río Hondo, suma ya cuatro triunfos de cuatro posibles en el Mundial de MotoGP 2025. Pero si hay alguien que está logrando plantarle cara, es su hermano menor, Álex Márquez.

El GP de Argentina repitió el mismo guion que la cita inaugural en Tailandia: Álex, con su Ducati satélite de Gresini, lideró gran parte de la carrera, imponiendo un ritmo endiablado, pero Marc supo esperar su momento para asestar el golpe definitivo a falta de cinco vueltas para la bandera a cuadros.

El resultado: victoria del mayor de los Márquez y un nuevo doblete familiar. «No es fácil atacar a tu hermano, pero he tenido que forzar al máximo para conseguir la victoria», confesaba el líder del campeonato.

Marc Márquez iguala a Ángel Nieto

Con esta victoria, Marc Márquez iguala a una de las grandes leyendas del motociclismo español, Ángel Nieto. «Estoy encantado de poder igualar a una leyenda como él. Nos abrió las puertas a todos», señalaba el catalán, quien celebró su triunfo con una corona de laurel en homenaje al maestro.

El dominio de Marc recuerda a su legendario inicio de 2014, cuando encadenó 10 victorias consecutivas. En esta ocasión, ha demostrado ser el piloto más fuerte tanto en la carrera al sprint como en la principal, firmando su segundo «hat trick» consecutivo: pole, vuelta rápida y victoria.

Las Ducati imponen su ley

Franco Morbidelli completó el podio, logrando su mejor resultado en cuatro años, mientras que Pecco Bagnaia, tricampeón del mundo y teórico número uno de la fábrica italiana, terminó cuarto, visiblemente frustrado.

La gran sorpresa del fin de semana fue Johann Zarco, que llevó su Honda hasta la cuarta posición en la clasificación y finalizó sexto en carrera, firmando el mejor resultado de la marca nipona en más de un año. Mientras tanto, Yamaha sigue en crisis: ningún piloto de la fábrica de Iwata logró terminar dentro del ‘top ten’.