Del 10 al 13 de julio, el monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias se convierte en escenario de una obra que nos invita a escuchar el pasado como nunca antes.
Hacia ecos de lo sagrado no es solo una obra teatral. Es un viaje. Una inmersión escénica en la acústica espiritual de la Edad Media, con las ruinas del monasterio cisterciense de Santa María la Real de Valdeiglesias como protagonista silenciosa. El público recorrerá los espacios donde, siglos atrás, resonaban los pasos, las plegarias y los cantos de los monjes. Hoy, esos ecos regresan para emocionarnos desde la contemporaneidad.
Escuchar la historia para entender el presente
El espectáculo parte de una premisa tan sencilla como poderosa: el oído es una vía directa hacia lo sagrado. Por eso, la dramaturga Ana Zamora y su compañía Nao d’amores han cartografiado la sonoridad del monasterio, desde el canto en la iglesia al murmullo del agua en el claustro, para reconstruir una experiencia que va más allá de la representación. No se trata de replicar el pasado, sino de resignificarlo. ¿Cómo suenan hoy las voces del medievo? ¿Qué nos dicen esas liturgias olvidadas sobre nuestra necesidad de trascendencia?
Con una puesta en escena sin artificios, inspirada en el “teatro pobre” de Jerzy Grotowski y en la austeridad del Císter, Hacia ecos de lo sagrado devuelve al teatro su función original: la de ser rito, comunión y espejo del alma.
Info útil:
-
Dónde: Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias (Pelayos de la Presa, Madrid)
-
Cuándo: del 10 al 13 de julio
-
Pases: 20:00 h y 22:00 h
-
Aforo: 70 personas por pase
-
Duración: aprox. 1 hora
-
Dramaturgia y dirección: Ana Zamora
-
Intérpretes: Alfonso Barreno, Juan Díaz de Corcuera, Rafael Ortiz, Alejandro Pau, Elena Rayos, María Alejandra Saturno, Carlos Seguí e Isabel Zamora
- Entradas
Una oportunidad única para dejar atrás el ruido del mundo y reconectar con los sonidos que, grabados en piedra, aún nos hablan desde la historia.
¿Te atreves a escucharlos?