Universal Pictures celebra el 50 aniversario de TIBURÓN, el oscarizado thriller de Steven Spielberg que redefinió la experiencia cinematográfica, con un reestreno a la altura el próximo 29 de agosto.
Estrenada el 20 de junio de 1975 en Estados Unidos, TIBURÓN marcó un hito cultural. Fue la primera película de la historia en superar los 100 millones de recaudación en taquilla en Estados Unidos e inició la etapa de los estrenos supertaquilleros en todo el mundo.
Su éxito transformó el modelo de estrenos de los grandes estudios y apuntaló el verano como la temporada idónea para los lanzamientos cinematográficos de gran impacto mundial. Para Spielberg, que había debutado el año anterior con Loca evasión, TIBURÓN supuso un ascenso meteórico. La película le consolidó como uno de los cineastas más influyentes de su generación, y su dominio del suspense, los personajes y la narración visual darían forma a la trayectoria del cine estadounidense durante décadas.
En España, la película se estrenó el 19 de diciembre de 1975 y, según datos del ICAA, recaudó 2.778.811€ y fue vista por 5.921.677 espectadores.
Con 27 años, Spielberg abordó TIBURÓN con ambición y templanza. Cuando el tiburón mecánico de producción, conocido para el equipo como Bruce, comenzó a sufrir repetidamente errores de funcionamiento, Spielberg recurrió al poder de la sugestión, inspirando miedo a los espectadores mediante una meticulosa labor de composición, montaje y sonido. El resultado fue un nuevo idioma cinematográfico para los thrillers marcado tanto por lo que no se ve como por lo que sí se revela.
TIBURÓN recibió cuatro nominaciones al Oscar®, incluida la de Mejor Película, y acabó llevándose tres: Mejor Montaje, Mejor Sonido y Mejor Banda Sonora Original para el tema de John Williams, ya legendario. La película marcó también un hito en la colaboración entre Spielberg y Williams, que acabaría definiendo la arquitectura emocional y musical del cine moderno.
«Pocas películas han dejado una huella tan profunda en la historia del cine como TIBURÓN», asegura Jim Orr, presidente de distribución de Universal Pictures en Estados Unidos. «Fue un evento cultural cuando se estrenó en 1975 y su huella sigue muy presente en todas las generaciones de espectadores. Es todo un orgullo para nosotros llevar la película de vuelta a los cines en los formatos más dinámicos disponibles para que el público pueda experimentar de nuevo toda la fuerza de este clásico intemporal, tal y como estaba concebido para verse».