FOQ. La Nueva Generación: El regreso de un fenómeno juvenil

El mítico Zurbarán reabre sus puertas este 16 de febrero en atresplayer con un nuevo grupo de alumnos y profesores dispuestos a conquistar a los jóvenes de hoy.

El regreso de una serie que marcó época

Física o Química fue más que una serie de televisión. Desde su estreno en 2008 en Antena 3, se convirtió en un espejo para toda una generación. Durante siete temporadas, millones de jóvenes siguieron las historias de Yoli, Fer, David, Ruth, Gorka o Cabano, interpretados por rostros hoy icónicos como Úrsula Corberó o Javier Calvo.

La serie abordó temas como el bullying, las adicciones, la homosexualidad, el sexo o las relaciones tóxicas, mostrando la realidad adolescente sin tapujos y adelantándose a los peligros de las redes sociales.

Ahora, 17 años después, el Zurbarán vuelve a abrir sus puertas con FoQ. La Nueva Generación. Una ficción que busca conectar con los jóvenes de hoy sin perder la esencia que convirtió a la original en un fenómeno.

Nuevos rostros, viejas emociones

La nueva entrega se estrena el domingo 16 de febrero en atresplayer y presenta a un grupo de jóvenes actores como Rocío Velayos, María Bernardeau, Biel Antón o Kiko Bena. Junto a ellos, profesores interpretados por Israel Elejalde, Itziar Miranda o Silma López, entre otros, completan el reparto.

El curso arranca marcado por la pérdida de una alumna. Esta tragedia lleva a la dirección del centro, ahora gestionado por una cooperativa de padres, a crear un grupo de apoyo para los estudiantes. Allí, los protagonistas chocarán, se descubrirán y se conocerán a sí mismos.

Temas actuales con la esencia de siempre

FoQ. La Nueva Generación recupera la fórmula que hizo grande a la serie original: historias cercanas y realistas. Problemas como el bullying, la homofobia, el racismo o la salud mental siguen presentes, aunque ahora con las redes sociales como telón de fondo.

La serie, producida por Buendía Estudios Canarias y Boomerang TV, consta de ocho episodios de 50 minutos, dirigidos por Juanma Pachón y Daniel Romero. Carlos García Miranda firma el guion basado en el formato original de Carlos Montero.

Para calentar motores, Neox emitirá el 15 de febrero los tres primeros episodios de la Física o Química original. Además, atresplayer ya ofrece todas las temporadas de la serie que marcó a los millennials.

FoQ ha vuelto. Y promete quedarse.