Richard Gere recibe el Goya Internacional 2025

El actor estadounidense recibirá el galardón el próximo 8 de febrero en Granada por su trayectoria cinematográfica y su labor humanitaria.

Un actor con medio siglo de cine

Desde su debut en la gran pantalla en 1975, Richard Gere ha construido una filmografía impecable que abarca desde el cine independiente hasta grandes producciones de Hollywood. Títulos como Días del cielo, Oficial y caballero, American Gigolo, Pretty Woman o Chicago han convertido su nombre en sinónimo de elegancia y talento interpretativo. Su presencia en la pantalla, marcada por un carisma inigualable, ha dejado huella en generaciones de cinéfilos de todo el mundo.

La lista de directores con los que ha trabajado es impresionante: Terrence Malick, Francis Ford Coppola, John Schlesinger, Robert Altman, Paul Schrader, Lasse Hallström, Todd Haynes, Rob Marshall y Mira Nair, entre otros. Su versatilidad lo ha llevado a encarnar desde galanes irresistibles hasta personajes complejos en dramas psicológicos y thrillers intensos.

Un activismo que trasciende el cine

Más allá de la pantalla, Gere es un activista incansable. En 1991 fundó la Gere Foundation para apoyar la autonomía del Tíbet y la preservación de su cultura, causa que ha defendido durante más de tres décadas. Su labor humanitaria también abarca la lucha por los derechos de los pueblos indígenas, el apoyo a refugiados y personas sin hogar, y la protección del medioambiente. A través de su fundación, respalda el proyecto de conservación Sierra a Mar en México, demostrando su compromiso con el planeta.

Un reconocimiento merecido

El Goya Internacional fue creado para homenajear a figuras del cine que trascienden fronteras, y Gere es el cuarto en recibirlo tras Cate Blanchett, Juliette Binoche y Sigourney Weaver. Con este galardón, la Academia de Cine reconoce no solo su trayectoria cinematográfica, sino también su dedicación a causas sociales y humanitarias.

A sus 75 años, y residiendo en España desde el pasado otoño, Gere sigue siendo un referente en el mundo del cine y un ejemplo de cómo el arte puede ir de la mano con el activismo. El 8 de febrero en Granada, el cine español rendirá tributo a una leyenda viva. Un día antes, el 7 de febrero, Gere se reunirá con los medios en la ciudad andaluza.