Recycled J, el día que San Jorge no consiguió rematar al dragón

Habiendo seguido a Jorge Escorial desde sus días como Cool y celebrando cada nuevo paso y cada nueva encarnación que ha gestado en su carrera, sus conciertos con su debut Oro Rosa (2017) y su flamante City Pop (2019) lo posicionaron como una de las personalidades más destacadas , frescas y originales de la escena urbana nacional, fue  con su ansiado y exponencial Casanova (2023), con el que Recycled J hizo un crecimiento de público considerable.

Hasta aquí todo bien, sin ser el más famoso, ni el más celebrado, Jorge ha ido ganando terreno y respeto con cada trabajo hasta consagrarse de manera indiscutible como un rapero único, inimitable e inalcanzable para la mayoría de sus coetáneos.

Llega 2025 y Recycled J anuncia su trabajo más ambicioso hasta la fecha. Un disco de treinta temas que contendrá sus letras más personales, las colaboraciones más estelares y la firme convicción de entregar su obra más sincera y sofisticada. Envuelto en un halo de misterio y misticismo que comprende a un Recycled menos personaje y más persona, por eso lo de llamarlo San Jorge y encontrar una estética y un diseño para acompañar el trabajo de lo más certero y sugerente, el concierto de Recycled J en el Club Sant Jordi de Barcelona, dando comienzo a la gira del disco y contando entre el público con su madre Conchi, se convertía en una de las fechas más importantes y deseadas de su recién estrenado tour.

Hablando de los momentos más fuertes del concierto podemos decir, alto y claro, que hay pocos raperos en España que puedan superar la versatilidad, la frescura y las tablas que tiene sobre un escenario Jorge Escorial. Su capacidad para llevar las canciones a otro nivel, conectar con el público de la manera más emocional y hacer sentir a los asistentes que su música es capaz de fundir corazones, es algo bastante insólito en la escena. Eso por no hablar de la calidad de sus rimas, su voz y su presencia sobre el escenario.

Una hora y tres cuartos de concierto en el que, en cuanto a la calidad, la clase y la capacidad artística del madrileño sobre las tablas, no hubo cabida para el reproche. Pero sí que hubo situaciones y momentos que no me acabaron de encajar bien en el directo y eso hizo que me cuestionara varias cosas. Vaya por delante que lo que voy a comentar tiene total y absoluta relación con lo que fue el concepto de espectáculo y que nada tiene que ver con el nivel vocal y performativo demostrado sobradamente por Recycled esa velada de sábado.

Lo primero que llamó mi atención fue que al llegar al puesto de merchan, no había nada relacionado con la gira. Ni el nuevo disco, ni ropa con los motivos de San Jorge, ni la máscara. Sí que habían varias ediciones de su último EP Preludio y del Casanova, de la misma manera que había merchan antiguo, pero ni rastro del concepto San Jorge. Algo que ya me pareció bastante extraño. Comienza el concierto con un Club Sant Jordi cerrado por detrás con una lona y una clara comodidad a la hora de moverse por el recinto.

Recycled sale a escena con Cabeza de Ratón y su nueva máscara inspiración San Jorge cubriendo su cara, máscara que utilizó en contadas ocasiones y a la que creo, debería haberle sacado más partido, sobre todo si la hubiera combinado con un atuendo más específico como el que lucía en las fotos de promo. Escenario totalmente vacío, excepto por una piedra central en la que había clavada una espada utilizada por Jorge para jugar con las alturas en algunos de los cortes subiéndose a ella como si de un púlpito rocoso se tratara. Sin que fuera demasiado espectacular, era efectiva cuando la utilizaba, cosa que también ocurrió en contadas ocasiones.

Ni visuales, ni cuadro de baile, ni Selecta, ni nadie visible sobre las tablas a modo de apoyo musical. Al parecer, en algún sitio donde no se le veía, estaba Alessandro controlando las bases que le iba tirando a Jorge desde su zona.  Una sensación extraña iba aumentando dentro de mí, mientras veía totalmente desaprovechado el concepto de San Jorge dentro del show. Un escenario demasiado vacío, la falta de inputs visuales y esa necesidad de copar unas expectativas demasiado altas, al menos en mi caso, iban haciendo mella en un concierto que necesitaba de mayor envergadura y espectacularidad para convencer a mi yo más crítico.

Sobre el set-list, como listado de canciones propiamente dicho, no tengo nada que objetar. Apoyado al máximo en los temas de San Jorge y dando algo de cabida a los singles de Casanova, además de acceder al Sad Summer y en menor medida al City Pop, los momentos más esperados de la noche, Recycled anunció que soltaría alguno de los temas que todavía no habían salido del disco, se convirtieron en los momentos más olvidables de la noche.

Me explico. Prácticamente el 80% de San Jorge es colaborativo y por allí no apareció ni el tato, pero es que además, a la hora de soltar primicias exclusivas, Jorge dijo cosas como que Natos y Waor todavía no habían acabado el corte que tenían juntos en el disco, poniendo únicamente su cacho en completo playback, o que Suicide, un tema con una pinta de locos, lo tenía preparado para que Julieta se montara en él. También todo en playback y demasiado breve. Una estrategia que ni le hacía justicia a los temas, ni ofrecía lo que el público esperaba de ellos.

A todo esto, mi teoría es la siguiente. La falta de apoyo de Warner y la presión ejercida sobre Jorge para el lanzamiento del álbum, han hecho que el concepto de San Jorge se diluyera hasta prácticamente ser inexistente en la primera fecha de la gira, no sé cómo será en el resto. Si un sello como Warner, no es capaz de apostar económicamente por su artista y, por el contrario, es capaz de forzar una gira sin tan siquiera tener el disco acabado y el merchan listo, aquí hay algo que no funciona. Me niego a creer que Jorge haya querido presentar su disco de una manera tan básica, empobrecida y con esa premeditada falta de repercusión.

De ninguna manera estamos hablando de un mal concierto de Recycled, al contrario, probablemente esté en su mejor momento performativo, artístico y personal, pero cuando te lanzas a la carretera en giras de esta envergadura sin apoyo económico y logístico, los resultados quedan muy por debajo de lo esperado como espectáculo y concepto. Y poco me gusta comentar esto, pero creo que tanto San Jorge como Recycled J, y su público, se merecían mucho más de esta experiencia.

Fotos: Àlex Caballero.

+ Info: RECYCLED J / CLUB SANT JORDI / 28 DE FEBRERO 2025