A partir del 13 de octubre, el Teatro Bellas Artes de Madrid acogerá la obra «Pérez, el ratoncito no nace, se hace», una propuesta familiar que desvela la historia de cómo el famoso Ratoncito Pérez llegó a convertirse en el entrañable recolector de dientes que todos conocemos.
Uno de los personajes más queridos por los niños de todo el mundo, el Ratoncito Pérez, tiene su propia historia de origen, y muy pocos la conocen. A partir del 13 de octubre, el Teatro Bellas Artes de Madrid ofrecerá la oportunidad de descubrirla con la obra «Pérez, el ratoncito no nace, se hace», un espectáculo que combina teatro, dibujos, títeres y nuevas tecnologías para contar cómo este ratoncito se convirtió en el encargado de llevar pequeños regalos a cambio de dientes caídos.
Este montaje, a cargo de la compañía Titiriguiri Teatro, llega a Madrid tras haber cosechado éxito en varias comunidades autónomas y haber sido galardonado en el Festival de Títeres de Tolosa. Inspirada en el cuento que el Padre Coloma escribió para el rey Alfonso XIII, la obra no solo es una divertida propuesta para los más pequeños, sino también una lección sobre cómo las decisiones que tomamos en la vida nos definen.
En la obra, conoceremos al ratoncito Pero, que nació en un agujero junto a una pastelería en la ciudad. Acompañado de su inseparable amiga Ratita bonita, el joven roedor vive aventuras repletas de dulces y peligros, hasta que un problema dental entre sus amigos lo lleva a asumir el papel que lo transformará en el mítico Ratoncito Pérez.
El espectáculo, que mezcla fantasía y valores educativos, estará disponible en las matinales de los domingos a las 12h en el Teatro Bellas Artes, ofreciendo una experiencia perfecta para disfrutar en familia.