Aunque el fútbol es increíblemente popular en todo el mundo, casi no hay películas sobre este deporte que sean realmente de alta calidad y popularidad. Sin embargo, hay una película que se ha vuelto muy popular: la trilogía Goal. Es la historia de Santiago Muñez, que no es solo un personaje ficticio de un futbolista talentoso. Es una gran historia inspiradora sobre cómo los sueños, la determinación y la pasión por el fútbol hicieron realidad un sueño que parecía imposible.
Película uno: De las calles al club inglés
La primera película se estrenó en 2005. Es la historia de un joven y talentoso futbolista, Santiago Muñez, y su familia, que cruzó ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México. Trabaja en Los Ángeles, donde ayuda a su padre a limpiar piscinas y cortar el césped de los jardines de los estadounidenses ricos. Mientras tanto, el protagonista representa a un club profesional de aficionados, donde resulta ser una auténtica estrella.
Su vida cambia drásticamente cuando Santiago es descubierto accidentalmente por un antiguo ojeador de fútbol. Este le ofrece al joven un viaje a Inglaterra y una prueba en el Newcastle United, un club al que muchos siguen en 1xBet ES fútbol resultados hoy y al que animan.
A pesar de la oposición categórica de su padre, Santiago decide ir a Inglaterra. Allí se enfrenta a una serie de retos:
- la barrera del idioma;
- el clima;
- el estilo de juego duro;
- la ignorancia de los entrenadores.
Sin embargo, el protagonista se arma de valor para superar todos los retos. Al final de la película, Santiago tiene la oportunidad de jugar por fin en el equipo principal. Sale al campo y marca el gol de la victoria. Este objetivo permitirá al equipo acceder a la Liga de Campeones la próxima temporada.
Película dos: El club real y las pruebas de la gloria
En la segunda parte, titulada Goal! In «2: Living the Dream», Muñoz, tras una exitosa carrera en el Newcastle, ficha por el Real Madrid. Allí conoce a auténticas leyendas del club, que también protagonizaron la película de 2007:
- Zinedine Zidane;
- Raúl;
- Roberto Carlos y muchos otros.
Santiago entra en el equipo galáctico, pero, además del éxito, se enfrenta a nuevos retos. Empieza a tener tentaciones, una presión continua y una fama abrumadora. Al mismo tiempo, surgen problemas familiares y Muñoz debe enfrentarse a su mayor prueba.
La película está repleta de escenas realistas rodadas en partidos de fútbol reales y en el estadio del Real Madrid, el Santiago Bernabéu. Esto permite a los espectadores disfrutar plenamente del ambiente del fútbol a gran escala. La película muestra claramente cómo la imagen de un futbolista de éxito es una máscara que oculta crisis personales, problemas familiares y dilemas de decisiones interminables.
La tercera película: Cambio de acentos
¡Gol! 3: En la cima del mundo (2009) es el tercer episodio de la trilogía que contextualiza la trama de la Copa del Mundo en Alemania. Santiago intenta jugar en la selección nacional, pero la suerte le arrebata todo: sufre una lesión y no va a participar en el torneo. Ya no desempeña el papel de protagonista, sino el de uno de los personajes más importantes de la historia, que une a los actores de varios países.
La tercera película fue la más moderada en cuanto al drama, pero logró retratar la cordura de los personajes y la atmósfera del torneo mundial de fútbol. El tercer segmento también es considerado débil por el público. Sin embargo, pudo registrar los acontecimientos significativos en el fútbol y en otros ámbitos.
Muñoz no se vende ni siquiera en la oscuridad y demuestra que la victoria no es la única fortaleza de un jugador, sino también la capacidad de aceptar las derrotas.
Reflexiones finales
«¡Goal!» no es solo la historia de un jugador. Es una canción dedicada a todos aquellos que no dudan de sus propias capacidades y están dispuestos a luchar para hacer realidad sus sueños. Las películas han recordado al mundo que el fútbol no es solo negocio y gloria, sino también arte, emoción, amistad y juego limpio.
Sin embargo, Santiago Muñez nos sigue inspirando varios años después de la publicación de la historia. Estas películas han hecho mucho por varios aficionados, ya que son las mejores películas de fútbol que se han hecho nunca.