Iglesia de San Juan

Iglesia de San Juan

Esta pequeña iglesia se encuentra en la Plaza de la Constitución (la plaza del Ayuntamiento). Se construyó como Capellanía de San Juan de las minas de Almadén en el siglo XVIII. Tiene una planta de cruz griega, y destaca en su fachada el mampuesto visto y su portada en piedra y dentro de la iglesia, una escalera de caracol que accede al coro.

Se puede destacar también el Cristo de los Mineros que se encuentra situado en el Altar Mayor.

En el entorno de esta plaza, nos encontramos con las labores más orientales de la mina de Almadén.

Al igual que en otras zonas de la población, la localización de muestras de cinabrio superficiales en el entorno de la plaza van a propiciar la búsqueda de mineral.

Esta búsqueda se produce desde las dos laderas del cerro que ocupa la población, al norte desde el socavón de la Fuente Vieja y al sur enlazando desde la galería de forzados.

En todo este entramado de galerías destacamos el Torno de San Juan que se encuentra delante de esta iglesia, este torno es nombrado como una de las razones para construir una nueva plaza de toros, ya que era peligroso la realización de los mismos con las labores mineras ya en la plaza.

Estas labores de exploración se realizan en la búsqueda de mineral, si no se encuentra, en muchos de los casos se abandonan o se utilizan como sistema de desagüe, ventilación o acceso.