Anoche llegó el fin de la novena temporada de MasterChef 9 y con ella acaban los lunes acompañados por recetas y cocina de alta calidad en compañía de ostros conocidos e influyentes.
Un programa emotivo, divertido y con la visita del prestigioso Dabiz Muñoz que por décima vez pisó el plató de MasterChef convirtiendose en uno de los invitados más recurrientes por el que recibió como regalo una preciosa cuchar de MasterChef.
Una final de muy alto nivel que vio enfrentarse a dos mujeres que propusieron un menú muy elaborado, significativo y emotivo. La prueba consistió en preparar un menú completo con entrante, principal y postre. Y estas fueron las propuestas de las dos finalistas:
RTVE
Por un lado Inés dedicó el entrante a su abuela, preparando unas patatas a la importancia acompañadas de esferas de gelatina de bacalao, brandada y yema curada.
Receta aquí
RTVE
Para el principal, elaboró un plato dedicado a si misma, a la carrera laboral y el esfuerzo que ha moldado su camino. El plato: una pechuga de pichón confitada a baja temperatura con muslo guisado, puré de nuez pecana y miel, emulsión de berenjena y manzana, ensalada de hinojo y una salsa japonesa conocida como shichimi togarashi. El chef y juez Pepe, probando el plato dijo que no tenía nada que envidiar a un plato de tres estrellas michelin asegurando que podría estar en cualquier restaurante de alta cocina.
Receta disponible aquí
RTVE
Para acabar, el postre, y quizás lo más loco y alternativo presenado por la concursanta, fue un helado de judía blanca y almendra con bizcocho de judía verde y menta, gelatina de lichi, cristal de isomalt y sopa de cereza.
Receta aquí
RTVE
Por otro lado, Marina no se quedó atrás con sus propuestas. Recordemos que con tan solo 21 años, ha demostrado a lo largo del concurso ser una joven curranta que sorprendió más de una vez a los jueces y al público por su motivación y seriedad a la hora de enfrentarse a la cocina. En este caso lo hizo con el siguiente menu:
Para empezar una tartaleta de pistacho con carne de buey de mar, mayonesa de su interior, huevas de trucha, emulsión de carabinero y sopa de salsa americana. Dedicado a su madre, a la familia por parte materna recordando las cenas navideñas.
Puedes ver la receta aquí
RTVE
Como plato principale, presentó cordero asado a baja temperatura con gel y aire de cerezas, esferas y tejas de almendra para homenajar a su padre, su familia paterna y su abuelo paterno. Las cerezas son un homenaje al cerezo de su casa que vendieron trá ssu fallecimiento.
Puedes ver la receta aquí
RTVE
Para cerrar el impresionante menú, propuso fresas, frambuesas y chocolate en un formato un poco roto y descompuesto a representación de los dificiles momentos que dedicarse a las RRSS le ha supuesto. Aprovechó para lanzar un bonito mensaje sobre la importancia de recordarnos que detrás de cada pantalla hay una persona y que todas merecemos respeto y libertad de palabra.
Puedes ver la receta completa aquí
RTVE
Este increíble y reñido duelo, caracterizado por el compañerismo y la lucha sana, fue finalmente ganado por Inés Hernand que ha dedicado los 75000 euros a Fundació Ared, la cual ayuda a mujeres en situación de vulnerabilidad
RTVE