Casa de la Superintendencia
Se encuentra situada al lado de la Iglesia de San Sebastián. Originariamente se denominaba Real Palacio de la Superintendencia o también como Casa Grande, y estaba destinado a la vivienda del Superintendente y a la Administración y contaduría de las minas.
Se construyó a finales del siglo XVII y se encuadraba dentro de la tipología de vivienda andaluza en la que destacaba su portada en piedra que daba acceso al inmueble, y su patio central porticado.
En la actualidad sólo se conserva su portada principal y algunos restos a nivel arqueológico. En lo que era el interior de la casa, hoy tienes un parque.







