Marc Márquez regresa a uno de sus feudos más emblemáticos en Alemania… ¿será posible frenarlo contra todo pronóstico?
El Sachsenring, con su trazado peculiar, técnico y sin descanso, es uno de los circuitos más singulares del calendario. Siete curvas consecutivas a la izquierda, cambios de altura constantes y un ritmo frenético lo hacen único. Y si hay un piloto que lo ha dominado históricamente, ese es Marc Márquez (Ducati Lenovo Team).
OBJETIVO #93: a por la novena en territorio alemán
Tras brillar en Mugello y Assen, Márquez llega al Sachsenring con 68 puntos de ventaja sobre su hermano Álex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP). Con Álex en duda por lesión tras su caída en Assen, Marc podría dar un golpe de autoridad en la lucha por el título. Eso sí, su hermano intentará estar en pista tras pasar un chequeo médico el jueves. Recordemos que Álex logró un podio el año pasado en este mismo circuito.
Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), ganador en 2024 en este trazado, intentará recuperar terreno en la clasificación. Mientras tanto, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP), veloz pero sin suerte en carrera, buscará que su gran rendimiento a una vuelta (4 poles en 2025) se traduzca por fin en resultados dominicales.

Bezzecchi y Acosta: ¿sorpresas en Alemania?
Después de una actuación sobresaliente en Assen, Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) se posiciona como uno de los rivales más fuertes. Nunca ha subido al podio en el Sachsenring en MotoGP™, pero podría ser su momento.
Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing Team) suma siete carreras consecutivas en el top 8 y también fue competitivo en Assen. ¿Podrá pelear el podio y superar en la general a Johann Zarco (CASTROL Honda LCR)? Por delante, los inseparables pilotos del Pertamina Enduro VR46 Racing Team, Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio, están separados por apenas tres puntos en las posiciones 4 y 5 del campeonato.
En ascenso: Viñales y Fernández dan pasos firmes
Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech3) remontó hasta el quinto lugar en Assen y está a las puertas de su primer podio con KTM. Solo lo separan 12 puntos de Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing), quien buscará redimirse tras una caída.
Mientras tanto, Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) viene en línea ascendente y quiere mejorar su décimo puesto del Sachsenring 2024. Su compañero, Ai Ogura, atraviesa una mala racha tras abandonar en Países Bajos. Entre ambos se encuentra Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing), motivado por llegar a un trazado que le encanta.
Yamaha busca ritmo de carrera y consistencia
Aunque Yamaha ha sido competitiva a una vuelta, el ritmo en carrera sigue siendo su gran asignatura pendiente. Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) podría beneficiarse de un circuito más corto y técnico como el Sachsenring, mientras que Luca Marini (Honda HRC Castrol) se perfila para regresar tras su lesión.
Joan Mir, también con Honda, no encuentra su mejor versión, y su mejor resultado aquí fue un P7 en su año de debut (2019). Por parte de Yamaha, Alex Rins, Jack Miller y Miguel Oliveira buscarán revertir los resultados y capitalizar su velocidad en condiciones de baja adherencia.
Por último, malas noticias para Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda LCR), quien se perderá este GP y el siguiente tras un accidente entrenando. Aún no hay reemplazo confirmado.
Sachsenring: hogar del MotoGP alemán
Con 3.671 km, Sachsenring es el epicentro del motociclismo en Alemania. Allí se han vivido finales de infarto y carreras bandera a bandera inolvidables. En esta Ronda 11 del calendario, la clasificación será más crucial que nunca.
Con una multitud alemana como telón de fondo y llegando al ecuador del campeonato 2025, ¡prepárate para un fin de semana lleno de emoción y velocidad!







