Las ciudades españolas más complicadas para aparcar en 2025

Barcelona lidera el ranking de las ciudades con mayor dificultad para encontrar aparcamiento, seguida de Madrid, Sevilla y Valencia

Aparcar en las grandes ciudades españolas es cada vez más complicado. La creciente congestión del tráfico, las restricciones a los vehículos privados y la reducción de plazas disponibles han convertido la búsqueda de estacionamiento en un desafío diario para los conductores. Según datos de Parclick, la aplicación líder en reserva de parkings online, Barcelona encabeza la lista de las ciudades más difíciles para aparcar en 2025, superando a Madrid.

Las ciudades con mayor escasez de aparcamiento

El estudio de Parclick revela que, tras Barcelona y Madrid, Sevilla, Valencia y Granada también figuran entre las urbes con mayores dificultades para estacionar. La ampliación de las Zonas de Bajas Emisiones en Barcelona ha reducido drásticamente la disponibilidad de aparcamientos en la vía pública, mientras que en Madrid, las restricciones impuestas por Madrid 360 han complicado el acceso al centro de la ciudad. Ciudades como Bilbao, Cádiz, Málaga, Santiago de Compostela y Zaragoza también presentan una alta demanda de aparcamiento, lo que obliga a los conductores a planificar con antelación.

Los aeropuertos, otro punto crítico

El problema del estacionamiento no se limita solo a las calles de las grandes ciudades. Los aeropuertos españoles también experimentan una alta demanda de plazas de aparcamiento, especialmente en temporadas vacacionales. Según Parclick, los aeropuertos de Barcelona-El Prat y Madrid-Barajas lideran la lista de los más complicados para aparcar, seguidos por los de Sevilla, Bilbao, Alicante, Málaga, Valencia, Tenerife Sur, Gran Canaria y Girona-Costa Brava. La alta ocupación en estos puntos hace que reservar con antelación sea la mejor estrategia para asegurar una plaza y evitar sobrecostes.  Parclick

Consejos para encontrar aparcamiento sin complicaciones

Ante este panorama, la planificación se convierte en una estrategia clave para los conductores que desean evitar el estrés de buscar aparcamiento a última hora. Aquí algunos consejos para optimizar el tiempo y el gasto en estacionamiento:

  • Reserva con antelación: Utilizar aplicaciones como Parclick permite asegurar una plaza a mejor precio y evitar imprevistos.
  • Aprovecha los aparcamientos disuasorios: Dejar el coche en estacionamientos situados en las afueras y utilizar el transporte público ayuda a evitar el tráfico en el centro.
  • Evita las horas punta: Las franjas de mayor congestión, entre las 8:00 y 10:00 de la mañana y las 18:00 y 20:00 de la tarde, dificultan la búsqueda de aparcamiento.
  • Compara opciones: Consultar diferentes alternativas de aparcamiento puede ayudar a encontrar tarifas más económicas y servicios adicionales, como vigilancia 24 horas o lavado de coches.

Con estas estrategias y el uso de herramientas digitales, es posible reducir el tiempo y el estrés de encontrar aparcamiento en las ciudades españolas más congestionadas.