«¡Qué barbaridad, Claudia!» El Madrid Arena celebra la Hexagon Cup

Claudia Fernández brilla en una Hexagon Cup 2025 cargadísima del mejor pádel

La Hexagon Cup 2025, con Mahou como patrocinador principal reafirmando así su compromiso con la cultura cervecera y las experiencias que surgen en torno al territorio del deporte, se celebró en el Madrid Arena del 29 de enero al 2 de febrero, y reunió a los mejores jugadores del circuito en un innovador formato de competición por equipos mixtos.

Con ocho equipos participantes – 10 Padel Team, RL9 Team, Eleven Eleven, Team Bela Puerto Rico, AD/vantage Padel, Rafa Nadal Academy, KRÜ Padel by Taktika y Hexagon Team – el torneo contó con un alto nivel de competitividad y una gran expectación por parte del público.

Pero, aunque podamos decir que todas las jornadas fueron un grandísimo escaparate para el mejor pádel, la jornada del sábado fue la favorita de todos esos niños y niñas que piensan «¿debería apuntarme a pádel?» pues Claudia Fernández -número 3 del mundo con tan solo 18 años- se llevó la atención y el amor de todos los presentes. Arrancando varios «¡Qué barbaridad, Claudia!» por parte del joven público madrileño.

Claudia Fernández y Tamara Icardo se imponen a la pareja de la número 1 del mundo

El sábado 1 de febrero fue clave para definir a los finalistas, y uno de los encuentros más emocionantes fue el que disputaron Claudia Fernández y Tamara Icardo (10 Padel Team) contra Ariana Sánchez y Lucía Sainz (RL9 Team). Con un ajustado marcador de 7-6 y 7-5, la dupla de 10 Padel se impuso en un partido de altísima intensidad y determinación, asegurando el pase de su equipo a la gran final.

Desde el inicio del partido, se pudo notar la solidez de ambas parejas, con intercambios de puntos espectaculares y estrategias bien definidas. En el primer set, Fernández e Icardo demostraron una gran compenetración en la pista, logrando mantener su servicio en los momentos clave y forzando el tie-break, donde finalmente se llevaron la manga por 7-6. Claudia Fernández, en particular, destacó por su capacidad de anticipación y su intensidad en la volea, neutralizando los intentos de Sánchez y Sainz por imponer su ritmo en el partido.

En el segundo set, la presión aumentó, con Sánchez y Sainz intentando recuperar terreno con un juego más agresivo. Sin embargo, Fernández se mostró intratable en la red, aprovechando cada oportunidad para definir los puntos con gran precisión. Su movilidad y control sobre la pista fueron determinantes para desestabilizar a sus rivales, logrando imponer su estilo de juego y marcando una relación poética con la pala. La bola sonaba al ritmo de la melodía de Claudia y ponía a bailar a todo un Madrid Arena. Finalmente, un break en el tramo final del set inclinó la balanza a favor de 10 Padel, que selló su victoria con un 7-5. Con este resultado, Fernández no solo logró un triunfo clave para su equipo, sino que también consolidó su reputación como una de las jugadoras más prometedoras del circuito.

A pesar del esfuerzo de 10 Padel, el equipo no pudo imponerse en la final del domingo 2 de febrero, donde KRÜ Padel by Taktika, presidida por el ‘Kun’ Agüero, se proclamó campeón tras vencer a la Rafa Nadal Academy. Victoria, eso sí, que no pudo opacar la actuación de Claudia Fernández en la jornada del sábado, por lo menos para todos esos niños que a la salida del evento jugaban a imitar los mejores momentos de la madrileña. Por lo menos para esas pequeñas jugadoras de pádel que ya tienen un espejo aún más cerca donde proyectarse.