El Jardín de las Delicias 2024: música, sostenibilidad y éxito garantizado

El festival Jardín de las Delicias celebra su quinta edición este fin de semana en la Universidad Complutense de Madrid, colgando una vez más el cartel de «todo agotado».

Con artistas de renombre como La Oreja de Van Gogh, Beret y Juan Magán, el evento no solo garantiza música y emoción, sino también un compromiso creciente con la sostenibilidad gracias a su colaboración con Endesa. Este acuerdo permitirá seguir implementando medidas medioambientales hasta 2026, posicionando al festival como un referente de responsabilidad ecológica.

Este sábado y domingo, el festival Jardín de las Delicias vuelve a ser un punto de encuentro para miles de fanáticos de la música, agotando todas sus entradas y abonos como ha sido habitual en sus anteriores ediciones. Artistas de la talla de Andy y Lucas, Coti, La La Love You, Marlon y Besmaya también se sumarán al cartel de esta edición, ofreciendo más de 20 horas de música en directo.

La sostenibilidad como objetivo

En esta ocasión, el festival se destaca no solo por su propuesta musical, sino también por su apuesta en firme por la sostenibilidad. Desde 2022, Jardín de las Delicias y Endesa han trabajado juntos para reducir el impacto ambiental del evento. Esta colaboración, que se prolongará hasta 2026, ya ha dado frutos importantes, como el reconocimiento de la auditora independiente A Greener Festival, que ha premiado al evento con el galardón “Improvers” por su avance en la implementación de iniciativas medioambientales.

Entre las medidas sostenibles más destacadas, el festival ha apostado por un cartel compuesto exclusivamente por artistas nacionales, reduciendo así las emisiones derivadas de los desplazamientos internacionales. Además, los asistentes contarán nuevamente con un servicio gratuito de autobuses eléctricos, gracias a la colaboración entre la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, Endesa y el festival, que conectará la parada de Moncloa con el recinto en la Ciudad Universitaria.

Este compromiso con la sostenibilidad sigue reforzando la posición del Jardín de las Delicias como uno de los festivales más comprometidos con el medioambiente, a la vez que ofrece una experiencia inolvidable para sus miles de asistentes.

Con todas las expectativas cubiertas, el festival Jardín de las Delicias promete ser nuevamente una cita ineludible para los amantes de la música en vivo y una muestra de que es posible disfrutar de grandes eventos con responsabilidad ecológica.